En esta entrada os vamos a explicar el proceso que hemos hecho para realizar la restauración de las puertas principales de la entrada delantera y trasera de San Nicolás de Bari ya que al estar en la intemperie y por las condiciones metereológicas estaban bastante deterioradas.
ASPECTO DE LAS PUERTAS ANTES DE SU TRATAMIENTO
Julio esta inspeccionando el estado en el que están las puertas para poder valorar el tratamiento adecuado que le tenemos que dar; las piezas nuevas que hay que hacer y los posibles problemas que nos puedan surgir.
Vamos a comenzar por la parte interior y lo primero que vamos ha hacer es sanear las partes que están rotas y estropeadas vaciándolas con un formón, tomaremos medidas para hacer las nuevas piezas en el taller. Una vez hechas procederemos a su colocación mediante cola blanca y unas puntas sin cabeza, cuando esten secas las desbastaremos con el formón para enrasar al resto de la puerta.
Prepararemos una pasta hecha de una mezcla de agua, cola blanca y escayola. Con esto emplasteceremos los resquicios que nos hayan quedado y repasaremos todas las pequeñas grietas y desperfectos que haya en la puerta para que quede igualada. Antes de pintar también realizamos un nuevo buzón de dimensiones adecuadas.
Después de todos los retoques comenzamos a pintar de blanco por la parte interior, primero con una brocha para las partes mas difíciles y seguidamente con un rodillo.
La dejaremos secar durante 24H y procederemos a retocar las faltas que haya, volveremos a pintar y así hasta tres veces.
Este es el resultado final por la parte interior después de tres capas de pintura, y como se puede observar el buzón ha quedado totalmente integrado en la puerta.
Vamos a empezar por la parte exterior y con una lija de grano fino vamos a quitar las impurezas de la puerta ya que al estar en el exterior esta bastante dañada, seguidamente con un paño impregnado en disolvente la vamos a limpiar bien quitando los restos de suciedad.
Una vez lista comenzaremos a barnizarla respetando la madera original tratandola con un barniz de poro abierto (especial para protegerla.)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDh2dNf-LrHWXRpgitTvoV2JaZpLOyRKho8sUMNP1aT3zE0-pyjCKIqzK1AMh9LpIeU2EWirXi5izrgZ6f9JOuhWvFPeS9XtuhvWN5fdo1ka_LFsAF96MXJrf2gnFX_VqNcuVSuFGW_nlg/s400/20160414_093348.jpg) |
Este es el resultado tras tres manos de baarniz
|
Por último con un color negro pintaremos la forja de toda la puerta
Este es el resultado final de la puerta principal de San Nicolás de Bari
OTRAS PUERTAS RESTAURADAS EN SAN NICOLÁS
Este es el aspecto actual de la puerta trasera a la entrada de San Nicolás tanto por dentro como por fuera totalmente reformada
Ya en el interior del edificio también restauramos las puertas interiores de los diferentes habitaculos poniendo las piezas que faltan y arreglando imperfecciones para seguidamente pintarlas y darles este resultado final.